lunes, 4 de octubre de 2010

Microinvestigación

Para todos ustedes, independientemente del semestre en curso:
Llamo condiciones de factibilidad para la realización de la microinvestigación, cuando existen condiciones -tiempo, interes mutuo, condiciones para negociar lugares de reunión, etc- entre ustedes y la persona. La experiencia sugiere que una buena circunstancia para iniciar la micro, con exito, se da cuando la persona es conocido suyo, pero al mismo tiempo lejano a ustedes; y en muchos casos, cuando la familia del/de la estudiantes sugiere a una persona. Esto no es una regla, pero ha resultado exitosa para quien la ha intentado.
 El hecho de que sea conocido, permite, eso espero, mostrar un cierto interes en cumplir con las citas que ustedes y ella acuerden; además puede entender que su participación es importante, pues a través de ella ustedes lograran una calificación en una asignatura; tendría la disposición para compartir sus experiencias de vida o su tiempo para la conversación. Todos los aspectos señalados forman parte de lo que llamo, "pedir su ayuda".
La experiencia me indica que cuando eligen a personas "conocidas coyunturalemente", el dependiente de un puesto, un amigo/amiga ocacional con la que comparten el transporte, o un tiempo de descanso, o son encargados de un negocia, dificilmente podrán compartir tiempos para lo que se pretende. Y en algunos casos, estas personas son renuentes a una grabación.
Ahora bien, si ustedes son claros y honestos en su presentación, espero que las personas entiendean su papel y el compromiso que adquieren con ustedes. Pero si sufren del desden propio de quien se acerca a un desconocido para pedirle su ayuda, no desesperen y tengan presentes otras opciones.

Otoño 2010
Raúl Ortega Ramírez
UNAM-FES IZTACALA